
Seguridad Integral
La seguridad es lo primero. Sin seguridad, hay miedo. Sin confianza, no hay inversión. Y sin inversión, no hay empleo ni futuro para nuestros jóvenes. Ningún alcalde ha enfrentado de verdad este problema. Yo sí me voy a meter. Porque es mi responsabilidad.
​
No vamos a resolverlo todo de un día para otro, pero sí haremos lo que toca: construiremos un gran Centro de Monitoreo Ciudadano, iluminaremos plazas, parques y paradas de buses, fortaleceremos la presencia real y permanente de la Policía Municipal, y promoveremos una nueva cultura ciudadana de respeto y convivencia en el espacio público. Así se recupera una ciudad.
Empleo para todos
La pobreza se combate con EMPLEO. Tenemos que atraer la inversión, no espantarla. Mucho ayuda el que no estorba. Vamos a simplificar y digitalizar los trámites para que abrir un negocio sea fácil y rápido. Apoyaremos a la juventud, dándoles herramientas que les permitan competir y exportar su talento al mundo.
​
Construiremos infraestructura productiva que atraiga inversión: una terminal de transporte moderna, una nueva central de abastos, un recinto ferial y mejoras sustanciales en los mercados de la capital. También impulsaremos el turismo para generar más empleos en la ciudad.
.jpg)

Gestión del caos vial
Mi compromiso es continuar la obra de ACCIÓN Y TRABAJO de Papi a la Orden. Más pasos a desnivel, nuevas calles para Comayagüela, ampliación de carriles, rutas alternas y mejoras sustanciales en el Anillo Periférico. Todo con una infraestructura moderna y accesible para todos, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores, ciclistas y peatones.
​
La ciudad ya no puede seguir colapsando. Pondremos en marcha el Circuito Integrado de Transporte Inteligente (CITI): una red conectada de buses, teleférico, ciclovías y zonas peatonales, para construir una capital pensada también para las personas. Vamos a poner orden en las calles ya. Zonas conflictivas resueltas, presencia fuerte y cultura de respeto.
Agua para vivir
El agua será una prioridad: para que todos tengan agua, todo el tiempo, de calidad a un precio justo. Miles de capitalinos aún no reciben agua de forma regular. Por eso, identificaremos nuevas fuentes de abastecimiento, modernizaremos la red para reducir fugas, y extenderemos el servicio a comunidades donde nunca ha llegado el agua.
Además, promoveremos una verdadera cultura del agua en escuelas, barrios y hogares, porque garantizar el acceso al agua es garantizar salud, dignidad y desarrollo.
.jpg)

La ciudad del río y la vida
Recuperar el Río Choluteca será la obra verde más importante para la ciudad: limpieza, reforestación y un gran parque lineal con cultura, ciclovías, arte y comercio local. Un espacio donde podamos reencontrarnos como capitalinos y compartir como una gran familia.
​
Pero no nos quedaremos solo con el río. Vamos a recuperar todos los espacios públicos, reanimarlos y revitalizarlos para devolverle vida a los lugares donde convivimos. También daremos nueva vida al proyecto Vuelve al Centro, con cultura, arte y emprendimiento. La capital será una ciudad viva, verde y creativa.